Esta es la primera entrada de este blog, destinado a alojar los trabajos de los alumnos y alumnas de 6º de primaria sobre las diferentes lenguas que se utilizan en España.
Espero que disfrutéis leyéndolo tanto como los alumnos creándolo.
Hola,me llamo Sofía y hoy os quiero hablar un poco de el euskera ya que me parece una lengua muy interesante y muy diferente y aparte mis primos son del País Vasco y hablan euskera,así que espero que aprendais más sobre esta lengua ¿DONDE SE HABLA? El euskera,vasco o vascuence es una lengua cooficial de España y se habla en el País Vasco,Comunidad Foral de Navarra y el País Vasco francés. El origen de esta lengua es desconocido,aunque hay muchas hipótesis al respecto,pero ninguna ha sido probada definitivamente. El euskera es la única lengua no indioeuropea de la península ibérica. LITERATURA La literatura en euskera es la literatura que utiliza como vehículo de expresión el euskera. Hasta el siglo XVI fue una literatura predominantemente oral y popular, tal y como se puede apreciar en el influjo que tuvo en sus inicios escritos . Se considera que los textos más antiguos de esta lengua encontrados hasta ahora son varias palabras aparecidas...
El gallego La lengua gallega se habla por la comunidad autónoma gallega y las áreas mas occidentales de Asturias , León y Zamora , además de tres pequeños lugares de Extremadura. E l gallego es una lengua romance. El gallego proviene del latín vulgar. El gallego es muy parecido con el portugués, ambos tuvieron la misma historia hasta el siglo XVI Hay 3.221.000 personas aproximadamente que hablan gallego. El gallego se diferencia del castellano además de sus palabras por su acento. Ejemplos de algunas palabras: - hola-ola - adiós-adeus - buenas noches-boas noites - buenos dias - bos dias REALIZADO POR: Elba Varela Angulo Información recogida de wikipedia y universidad de Santiago de Compostela
Buenos días, en esta entrada os voy a hablar de una de las lenguas más extrañas de España, el EUSKERA . He elegido esta lengua porque tiene un origen algo diferente a las otras lenguas de España y eso la hace especial. El euskera es el único idioma de la península ibérica que no deriva del latín, no encaja en ninguna familia lingüística de Europa y no tiene vínculos con ninguna otra lengua viva. Por eso se suele decir que es una rareza. La Real Academia Española reconoce 95 préstamos del euskera, la más conocida es izquierda que viene de ezkerra y sirve para denominar tanto lo contrario a derecha como una persona zurda. También están chatarra, chabola, mochila… ¿Quiénes hablan el euskera? Pues los euskaldunes. Actualmente hay 700.000 hablantes del euskera repartidos entre el País Vasco y Navarra, en el norte de España, e Iparralde, al suroeste de Francia. Los vascoparlantes representan el 35% de la población de Euskal Herría. Aunque parezca increíble, el euskera estuvo...
Comentarios
Publicar un comentario